Shih Tzu: Historia, cuidados y curiosidades del perro leal con alma imperial

Introducción
El Shih Tzu es una de las razas más antiguas y distinguidas del mundo canino. Con su inconfundible cara aplanada, su lujoso pelaje y su carácter afectuoso, este pequeño perro ha sido durante siglos símbolo de nobleza y compañía fiel. Su origen imperial y su naturaleza tranquila lo convierten en un excelente perro de compañía para hogares de todo tipo. En este artículo conocerás su historia milenaria, sus características, cuidados y por qué tantas familias eligen a este pequeño león como parte de su vida.
Origen e historia del Shih Tzu
El Shih Tzu tiene un origen antiguo y místico en Tíbet y China. Su nombre significa “perro león” en chino, y fue criado como regalo de los lamas tibetanos para los emperadores chinos, especialmente durante la dinastía Ming. Durante siglos, fue un perro de palacio, criado dentro de la Ciudad Prohibida y asociado a la nobleza y la espiritualidad.
Estos perros eran tratados como miembros de la realeza: dormían en cojines de seda y estaban protegidos por ley. Su apariencia se asemejaba al león de los templos budistas, lo que les otorgaba un gran valor simbólico.
El Shih Tzu fue introducido en Europa en el siglo XX, donde rápidamente ganó popularidad como perro de compañía de clase alta.
Características físicas del Shih Tzu
El Shih Tzu es un perro de tamaño pequeño pero robusto, con una cabeza redondeada, ojos grandes y oscuros, y una nariz chata que le da su aspecto característico.
Peso: entre 4,5 y 8 kg.
Altura: entre 20 y 28 cm a la cruz.
Esperanza de vida: entre 12 y 16 años.
Tipo de pelo:
Largo, denso y liso, con doble capa. Puede llegar al suelo si no se recorta.
Colores habituales:
Todos los colores están permitidos: blanco, dorado, negro, gris, marrón, tricolor, etc.
Personalidad y comportamiento del Shih Tzu
El Shih Tzu es un perro afectuoso, sociable, tranquilo y muy leal. Ama estar con su familia y disfruta tanto de momentos de juego como de largas siestas a tu lado. No es un perro hiperactivo, pero sí alegre y curioso.
Destaca por su naturaleza dócil y tolerante, lo que lo hace ideal para hogares con niños o personas mayores. Rara vez muestra agresividad y suele ser amigable con extraños, aunque no dudará en avisar si algo no le cuadra.
Aunque es inteligente, su independencia hace que a veces sea algo obstinado. La clave está en una educación positiva y paciente.
Cuidados y salud del Shih Tzu
Alimentación:
Requiere una dieta equilibrada, adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es importante controlar las raciones, ya que puede aumentar de peso con facilidad.
Ejercicio recomendado:
Moderado. Paseos diarios tranquilos y momentos de juego son suficientes.
Salud:
- Puede sufrir problemas respiratorios por su morro corto (síndrome braquicefálico).
- Propenso a problemas oculares, como úlceras o secreciones.
- Requiere especial cuidado dental y revisión periódica de oídos.
Cepillado:
- Diario si se mantiene el pelo largo.
- Si se opta por corte tipo “puppy cut”, el cepillado puede ser 2-3 veces por semana.
- Necesita baños regulares y limpieza de cara frecuente para evitar manchas y humedad.
Educación:
Aunque algo testarudo, aprende con refuerzo positivo. Se recomienda comenzar desde cachorro con pautas firmes y afectivas.
Relación con niños y otros animales
El Shih Tzu es un perro ideal para convivir con niños, ya que es cariñoso, paciente y no agresivo. Aun así, se debe enseñar a los más pequeños a tratarlo con respeto.
Se lleva bien con otros perros y animales si ha sido socializado adecuadamente. Es poco territorial y no suele generar conflictos, lo que lo convierte en un excelente segundo perro.
¿Es el Shih Tzu el perro ideal para ti?
El Shih Tzu es perfecto para personas que buscan un perro tranquilo, afectuoso, fácil de convivir y elegante. Requiere tiempo para el cuidado de su pelaje, pero su carácter lo compensa con creces.
No es recomendable para personas muy activas o que busquen un perro para hacer deporte, ni para quienes no puedan comprometerse con su higiene regular.
Curiosidades sobre el Shih Tzu
- En la antigua China, poseer un Shih Tzu estaba reservado a la familia imperial.
- Es una de las razas que más roncan, debido a su morro achatado.
- A pesar de su aspecto sofisticado, tiene un espíritu juguetón y travieso.
Conclusión
El Shih Tzu es un perro encantador, calmado y lleno de dulzura. Su origen noble se refleja en su elegancia, pero su verdadera grandeza está en su corazón cariñoso y lealtad absoluta. Si estás buscando un compañero tranquilo, sociable y perfecto para la vida en casa, el Shih Tzu es una elección maravillosa.
Preguntas frecuentes sobre el Shih Tzu (FAQ)
¿El Shih Tzu necesita mucho ejercicio?
No. Paseos diarios suaves y juegos breves son suficientes.
¿Se lleva bien con niños pequeños?
Sí, es muy tolerante, pero siempre debe haber supervisión.
¿Es difícil mantener su pelo?
Requiere cuidados frecuentes, especialmente si se deja largo.
¿Puede vivir en pisos pequeños?
Sí, es ideal para apartamentos y espacios reducidos.
Deja una respuesta