💉 Calendario de vacunas y desparasitaciones para perros de raza (2025)

Introducción
Vacunar y desparasitar a tu perro es fundamental para proteger su salud y la de quienes le rodean. Los perros de raza, como cualquier otro, necesitan un plan preventivo que se adapte a su etapa de vida, condiciones ambientales y entorno.
En PerrosconPedigree.com hemos preparado esta guía completa 2025 con el calendario orientativo de vacunas y desparasitaciones para que no pierdas de vista ningún detalle.
🐾 ¿Por qué son tan importantes las vacunas y desparasitaciones?
- Protegen frente a enfermedades potencialmente mortales.
- Contribuyen a la salud pública evitando zoonosis (enfermedades que se transmiten a humanos).
- Permiten una socialización más segura con otros animales.
- Evitan infestaciones internas y externas que pueden provocar problemas graves.
🗓️ Calendario orientativo de vacunas en perros de raza
Edad | Vacunas recomendadas |
---|---|
6-8 semanas | Primovacunación: parvovirus y moquillo |
9-12 semanas | Polivalente (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis) |
12-16 semanas | Refuerzo polivalente + rabia (según normativa) |
1 año | Recordatorio polivalente + rabia |
Anualmente | Revacunación polivalente + rabia |
Cada 1-3 años | Leishmania (según zona y recomendación veterinaria) |
💡 Nota: este calendario es orientativo y puede variar según la zona geográfica y el criterio del veterinario.
🦠 Desparasitaciones: interna y externa
H2: Desparasitación interna (gusanos intestinales)
✅ Cachorros: cada 2 semanas desde las 2 semanas de vida hasta los 2-3 meses.
✅ Después: cada mes hasta los 6 meses.
✅ Adultos: cada 3 meses (según entorno y estilo de vida).
H2: Desparasitación externa (pulgas, garrapatas)
✅ Cachorros y adultos: según el producto, protección mensual o trimestral.
✅ Especial atención: en primavera y verano o si el perro pasa tiempo al aire libre.
💡 Revisa siempre el peso y edad del perro antes de administrar cualquier antiparasitario.
📌 Consejos para un plan preventivo eficaz
- Consulta siempre con el veterinario antes de vacunar o desparasitar.
- Lleva un registro de las vacunas y tratamientos realizados.
- No dejes pasar los plazos: la inmunidad puede disminuir.
- Si viajas al extranjero, infórmate de los requisitos sanitarios del país de destino.
- Complementa el plan con revisiones veterinarias anuales.
⚠️ Errores comunes
- Pensar que un perro que no sale de casa no necesita desparasitarse.
- No respetar las fechas de revacunación.
- Administrar dosis inadecuadas de antiparasitarios.
- Usar productos no adaptados a la edad o peso del perro.
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Es obligatorio vacunar contra la rabia?
Sí, en la mayoría de comunidades autónomas españolas es obligatoria. Consulta la normativa local.
¿Los antiparasitarios orales son mejores que los tópicos?
Depende del perro y el entorno. El veterinario puede recomendar lo más adecuado en cada caso.
¿Qué pasa si se retrasa una vacuna?
Consulta al veterinario: a veces será necesario reiniciar el protocolo para garantizar la inmunidad.
Conclusión
El calendario de vacunas y desparasitaciones es clave para el bienestar de tu perro y la tranquilidad de tu familia. Sigue las recomendaciones del veterinario y asegúrate de mantener al día su plan preventivo: es la mejor inversión en su salud.
👉 Descubre en nuestra sección de productos recomendados las mejores opciones de antiparasitarios y refuerzos para el sistema inmunitario.
Deja una respuesta